Escritos míos
A Katia Acín
KATIA SE VA
Me acaban de decir que tienes un cáncer de páncreas.
Otra vez esa palabra. ¡Qué mierda!
¿Por qué duele tanto?
Se vuelve a despertat la tormenta.
Me desborda. Me hiere.
Siento más de lo que soy capaz de expresar.
Me gusta vivir, sentir que soy capaz de amar.
Amar me hace daño.
¿No hay nadie capaz de explicármelo?
El fin, la ausencia, los huecos, los vacíos...
Las falsas presencias, el duelo, el dolor, la negación...
El miedo, la soledad...
Siempre es igual.
Y al final, aceptación, resignación,
acostumbrarse a un vacío,
vacío irremplazable.
¿Mejor la enfermeddad?
Camino hacia el cielo o infierno en la tierra.
PARA KATIA
Conoces a alguien. Sin saber por qué, entra en tu vida y forma parte de tu historia.
Katia Acín entró en un momento muy especial de mi vida.
Empezaba a dedicarle más tiempo a la pintura. Hice mi primera exposición y allí la conocí.
Fuerte, enérgica, sincera, vital, toda humanidad.
Confiaba en mí y yo en ella. Su sabiduría y su cariño formaban una buena mezcla para ayudarme en momentos de confusión.
Las personas como ella nunca acaban de enseñarte todo lo que saben.
-"Deja que las cosas fluyan"
-"Has de ser como una esponja, pero quedáte solo con lo que te interesa"
-"Si no tienes ganas de pintar, pues no pintas ¿y qué pasa?"
Siempre esbozando una sonrisa de cariño.
Gracias por tu amistad.
Un color porta a l'altre
Tinglado 1 del Moll de Costa del Port de Tarragona
Enllaços a cròniques de l'exposició
https://twitter.com/infocamptgn/status/1347616924302274560?s=24
https://www.circdelacultura.com/acte/79838/exposicio-un-color-porta-a-laltre-de-marta-balana
https://www.altafulla.cat/el-municipi/elracodelart/martabalana
Enllaç al video fet pel Sergio Piera, amb ballarines de l'Escola En Dantza metres ballaven a l'exposició.
UN COLOR PORTA A L'ALTRE
En ella he querido mostrar, además de una retrospectiva de mi pintura, mis cuadros más recientes (RETROBADA) y el paralelismo que existe entre mi obra y mi enfermedad, el Párkinson.
Podréis contemplar algunos de mis primeros cuadros, muestras de algunas exposiciones, textos esctitos entonces y fotografías de cuadros emblemáticos que no están expuestos.
Encontraréis la relación entre mi Párkinson y mi pintura en la La línea de vida y en el vídeo de la primera parte del documental de AMMA el Artículo 1. de Sergio Piera, en el que tuvimos la suerte de participar Adolfo y yo.
Quiero agradecer a Ismael Lozano sus consejos, su apoyo incansable y su ilusión con este proyecto; a Neus Pàmies su interés y su apuesta por esta exposición; a Sergio Piera que nos facilitara la primera parte de su excelente documental; y a Eloísa Valero que me animara a pintar y me alentara a seguir.
Espero que os guste
Marta Balañá
La muestra de pintura de Marta Balañá que ofrece en el Tinglado I es una reconciliación con la fuerza y el valor que todo ser humano posee en su interior.
Su mirada estética, sincera y libre es el reflejo de un despertar diario que graba en sus dedos pinceles de colores, con un único fin: deshauciar la sinrazón de la enfermedad. Es por ello que, para sentir su obra expresiva en total comunión, es necesario recordar que Marta no pudo caminar sola, pues fue atrapada hace más de 20 años por el escalofrío subyugante del párkinson. Ese injusto hecho que para muchos sería un freno, ella lo absorbió como fuente de creación artística, empoderándola para doblegar la disrupción total de esa inmerecida realidad.
Así que, preparémonos no sólo para ver una exposición de cuadros, sino para sentir la ilusión interior de una mujer que decidió elegir un camino que convertiría las sombras de una enfermedad en líneas trazadas de color, ilusión y vida.
Ismael Lozano
Comisari de l'Exposició
























